Participá y presentá tu lista para renovar las autoridades del Cpia RN

A los efectos de dar cumplimiento al Art 26º y 29º del Decreto Ley Nº 1062/77, se convoca a los profesionales inscriptos en la matrícula, a la presentación de listas de candidatos para la renovación de autoridades, las que deberán presentarse al Consejo Profesional hasta el día 1 de noviembre de 2019.
Cargos a incluir: 2 (dos) Consejeros titulares por el período de dos años; 3 (tres) Consejeros suplentes por el período de un año; 2 (dos) revisores de cuentas titulares y un suplente por el término de un año.

El Cpia RN es parte del Consejo de Energías Renovables

El Consejo de Energías Renovables de General Roca está integrado por las siguientes instituciones: Municipio General Roca, Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca – CAIC, Fundación NOVA, Consorcio General Roca de Riego y Drenaje, Asociación Civil del Parque Industrial I – ACIPI, Cámara de Productores Agrícolas de General Roca, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA, Universidad Nacional de Rio Negro – UNRN, Universidad Nacional del Camahue – UNCO, Colegio de Arquitectos de Río Negro, Seccional General Roca – CARN2, Consejo Profesional Ingenieros y Técnicos de Río Negro y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de la Pcia. de Río Negro.

En el mismo, el Cpia es representado por su Presidente, el Ing. Agr. Daniel Satragni, y su Gerente Técnico, la Ing. Agr. Verónica Boltshauser. Las reuniones se realizan en forma mensual y tienen como objetivos los siguientes puntos:

Establecer objetivos comunes y/o complementarios en área de energía que permitan preservar el ambiente, colaborando en acciones que permitan una adecuada convivencia con la explotación de No Renovables.

Enmarcar y coordinar la actuación de las instituciones presentes en esta propuesta.

Establecer un marco de colaboración en actividades de mutuo interés por su trascendencia social, científica y/o educativa

Promover intercambio de información, asesoramiento y realización de las prácticas profesionales de los alumnos de las instituciones educativas que integran mencionado Consejo  para garantizar la articulación teórico-práctica en los procesos formativos a través del acercamiento de los estudiantes a situaciones reales de trabajo.

Potenciar los aportes entre las instituciones que participan de este proyecto, actuando el consejo como órgano consultor en materia de energías renovables.

Establecer una estructura para la difusión de esta temática: Energías Renovables.

Evaluar la pertinencia de la elaboración de convenios específicos que puedan derivarse del presente.

 

Información sobre Buenas Prácticas Agrícolas para la Frutihorticultura de la región

Se presentan archivos (instructivo y anexos) para quienes hayan aprobado el Curso de Formador de Asesores, a fin de ingresar al Registro Público Nacional de Implementadores de Sistemas de Gestión de la Calidad Agroalimentaria (RPNI) que gestiona el MAGYP.

Instructivo

Anexo1

Anexo2

Se informan también las fechas y actividades programadas en el marco del Curso Virtual diseñado entre MAGyP- SENASA e INTA, dirigido a técnicos y profesionales para dotar al personal del sector público – privado de los conocimientos, contenidos y capacidades requeridas para el asesoramiento de las BPA:

* Curso de Capacitación “Formación pedagógica para formadores de asesores de BPA

“ solo para los que se capacitaron en el 2018″., a fin de otorgarles el certificado de Formador de Asesores y Asesor de productores, que les permitirá formar productores y profesionales/técnicos.

* Se realizará mensualmente una capacitación para asesores con cupo definido,  a través de los formadores de asesores de la edición 2018 y 2019. Se entrega un certificado oficial de asesor.

fechas: 09/09-29/09 cupo: 280
fechas: 30/09-20/10 cupo: 280
fechas:21/10-18/11  cupo: 280
fechas:19/11-08/12  cupo: 280

Para más información escribir al mail: bpa@magyp.gob.ar

Charla del SES en Cpia

 

En el marco del convenio entre el Cpia RN y SES (Senior Experten Service), se organizó un encuentro con distintos representantes de los sectores públicos y privados de la zona para presentar la propuesta de la Fundación Alemana. La charla estuvo a cargo de April Franke, representante del SES en Argentina. April explicó a los presentes, que el objetivo de la Fundación es brindar el servicio de los expertos, que abarcan más de 60 áreas, para mejorar el funcionamiento de empresas e instituciones.

Información de Senasa para el Productor/a Inscripto/a al Programa de Exportación de Frutas Frescas a Brasil

A partir de la segunda semana de octubre se realizarán supervisiones, tal lo establecido en el plan de trabajo al cual Usted se ha registrado.
En esta primera etapa se verificará:

• La instalación de la Red de Trampeo y la aplicación de la Técnica de Confusión Sexual en el 100 % del Establecimiento. Las trampas y emisores de feromonas son herramientas de monitoreo y de control que deben colocarse a partir de floración.

• El registro de la Red de trampeo en la página web del SIGTraza.

• La identificación al Ingreso del establecimiento (Nombre del Productor y Número de RENSPA).

• La identificación de las UP Inscriptas en las cabeceras de los cuadros.

ATENCIÓN: el protocolo firmado prevé la Baja del registro ante el incumplimiento de estos puntos.

Coordinación Regional de Protección Vegetal
Centro Regional Patagonia
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
(Senasa)

Conformación de Comisión de Jóvenes Profesionales

Les comunicamos con mucha alegría que se conformó la Comisión de Jóvenes Profesionales y el 19/09 se realizó la primera reunión. El objetivo de la misma es generar un mayor vínculo entre las necesidades de los jóvenes matriculados y las acciones que el Cpia RN realiza en toda la provincia. Queda abierta la invitación a aquellos que quieran sumarse.

Fantástica la Fiesta !!

El sábado 24 de agosto celebramos el Día del Profesional de las Ciencias Agropecuarias. Fue un encuentro emotivo, divertido y lleno de alegría.

Se entregaron los obsequios a los matriculados que cumplieron 30 años en la profesión, recordamos a los Ings. Agrs. Hugo Espain y Miguel Tassara, hubo sorteos y se entregó el Premio a la Trayectoria al Ing. Agr. Sergio Riskin.

Gracias a todos los que fueron parte de este festejo!!

 

 

Introducción a Manejo Integrado de Plagas Urbanas

El día 28 de agosto el Ing. Agr. Marcelo Hoyos, dará una capacitación en el tema de Control de Plagas urbanas. La misma  estará enfocada en avanzar sobre cambios en la visión de la problemática y un abordaje más profesional, teniendo en cuenta que la solución pasa por el conocimiento (relación: Plaga/ Ambiente/ Hombre) y desarrollo de un sistema de gestión integral.
Inscripción:  cpiarn@cpiarn.org.ar

Charla: Agroquímicos, nuevas normativas, ejercicio profesional

En el marco del Día de Ingeniero Agrónomo nos visitará el Ing. Agr. Alejandro Fernandez, Director de Higiene e Inocuidad de Productos de Origen Vegetal de  SENASA,  quien dará una Charla sobre Agroquímicos, nuevas normativas y ejercicio profesional.

En la actualidad  la calidad de los alimentos que se consumen  y la conciencia del cuidado del medio ambiente son temas que preocupan a la población. Los ingenieros Agrónomos tienen  un rol importante al momento de seleccionar  y/o recomendar los productos agroquímicos a utilizar para el control de plagas. Por esto mismo el Consejo de Ingenieros Agrónomos viene trabajando en impulsar la reglamentación y puesta en marcha de la Ley Prov. de Plaguicidas N° 2175, que garantice el buen uso de los mismos.

En esta charla el Ing. Agr. Alejandro  Fernandez nos comentará las leyes vigentes a nivel Nacional y provincial, así como la incorporación de las Buenas Prácticas Agrícolas al Código Alimentario Argentino y su implicancia en nuestro ejercicio profesional.

Luego de la charla, se prevé un espacio de consultas y discusión sobre la temática.

 

Al finalizar la charla realizaremos un brindis por el Día del Ingeniero Agrónomo.

Los esperamos el 6 de agosto a las 18 hs en la sede del CPIA RN, Belgrano 1977 de Gral. Roca.

Reconocimiento a la Trayectoria 2019

Los Invitamos a realizar las postulaciones para otorgar el Premio a la Trayectoria 2019. Recuerden que deben tener en cuenta: aporte a la sociedad, aporte a la profesión y solidaridad con los colegas, entre otros.
Para su presentación deberán enviar apellido y nombre del matriculado postulado y los motivos de la elección al cpiarn@cpiarn.org.ar hasta el 12/8/19.
Esta mención comenzó a otorgarse en el año 2015, siendo los homenajeados hasta el momento los Ing. Agr.: Carlos Larreguy (2015), Alcides Llorente (2016), Carlos Deguele (2017), Alfredo Palmieri y Luis Siracusa (2018).

Fiesta del Ingeniero Agrónomo 2019

Para ir preparandose…les contamos que el 24 de agosto será la Fiesta para celebrar el Día del Ing. Agrónomo en el salón de Finca Patagónica (ex Jockey Club Ruta 22 KM 1165).

Los esperamos a partir de las 21hs, habrá cena, baile y sorteos. valor de la entrada $ 550.00.

Encuentro de intercambio técnico – Cosecha y Poscosecha de peras y manzanas temporada 2018-2019

El 5 de Junio en el CPIA RN  realizaremos un encuentro de intercambio técnico sobre las caracteristicas de la cosecha de peras y manzanas temporada 2018/2019 y las pautas del manejo de poscosecha  más relevantes a considerar. Ver link

La actividad se realizará de 9.30 a 11.30 en la sede del Consejo (Belgrano 1977- Gral. Roca) y estará a cargo de la Dra. Gabriela Calvo y el Ing.Agr. Adrián Colodner,  área Poscosecha del INTA Alto Valle.
Inscripciones por mail a: cpiarn@cpiarn.org.ar

Análisis de la Problemática Sanitaria Local

Los invitamos el miércoles 12 de junio a las 9:30 hs en el  CPIA Rio Negro a un encuentro para analizar la problemática fitosanitaria local.
Consideramos que, como profesionales de la región, debemos elaborar un documento sobre la actual situación fitosanitaria, para ser presentado en las mesas de trabajo (formadas por instituciones públicas y privadas regionales) que se conformen con dicho fin.

Ley de Modernización de inocuidad de alimentos (FSMA): Curso de capacitación para productores y técnicos

El 18 de junio (de 9 a 18 hs) se realizará el Curso oficial de la alianza para la inocuidad de los productos agrícolas frescos (PSA – Produce Safety Alliance), enfocado en la descripción de los requisitos de la Norma de inocuidad de los productos agrícolas frescos de la Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El 19 de junio (e 9 a 13 hs) se realizará la capacitación del GLOBALG.A.P. FSMA PSR Add on, que tiene GLOBALGAP, alineándose con estos requerimientos.
Ambos serán dictados por Alejandra Pistagnesi (GLOBALG.A.P.)  en el CPIA RN en General Roca, Río Negro
Para mayor información hacer click aquí. (temario, quienes deberían participar, costos, entre otros) o comunicarse con vboltshauser@cpiarn.org.ar

Actualización sobre Control de Sarna en Perales

Dadas las distintas experiencias que se han tenido en el Alto Valle en las últimas temporadas, es hora de conversar sobre las medidas implementadas y sus resultados a nivel de chacra.
Esta jornada está diseñada para atender esas dudas, ideas, ocurrencias, conceptos y demás que los profesionales agrónomos casi siempre tenemos.
Nos vista el Ing Agr Rafael De Rossi, de la AER Rio Colorado del INTA y la Ing Agr. Alicia Dobra.

 

Curso de PSA en Cpia RN – becas a matriculados

GLOBALG.A.P. dictará un curso de PSA el 15/3 en el CPIA RN.
En el link adjunto  encontrará la información relevante.

PSA-Grower-Training – Información Capacitación

(temario, quienes deberían participar, costos, entre otros).
El CPIA RN otorgará 4 medias becas para la realización del mismo. Por lo que solicitamos a los interesados en acceder a este beneficio, comunicarse a la brevedad con cpiarn@cpiarn.org.ar

IMPORTANTE – Se incorporan las BPA en el Código Alimentario Argentino

Ponemos en conocimiento que 21/11/18 salió publicada en el Boletín Oficial la Resolución conjunta 5/2018, por la cual se incorporan al Código Alimentario Argentino, (CAA) las Buenas Prácticas Agrpicolas (BPA).

Más información:

https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNormaBusquedaRapida/196322/20181121/secretaria%20de%20alimentos

Las mismas tendrán carácter obligatorio a partir del 4/1/2020 para frutas y 4/1/2021 para hortalizas.

Charla Técnica sobre “La Sarna del manzano y del peral”

Con el objetivo de discutir la problemática de la enfermedad en el alto valle de Rio Negro y Neuquén los invitamos el martes 23/10 a las 9hs a participar de la Charla que nos brindará la Ing. Agr. Alicia Dobra (ex docente Fitopatología Universidad Nacional del Comahue y Universidad Nacional de Rio Negro)en la sede del Cpia. RN.

La sarna del manzano y del peral es la enfermedad más importante del cultivo en muchos países y una amenaza latente para los valles irrigados del norte de la Patagonia.

Esto lleva a que productores y técnicos deban mantener un estado de atención continua respecto de las condiciones que puedan favorecer brotes de la enfermedad y deban actuar en consecuencia implementando las medidas de manejo apropiadas a cada situación.

 

 

 

 

 

 

Jornadas técnicas de riego para parques y jardines

Los días 28 y 29 de septiembre se realizarán las “Jornadas técnicas de riego para parques y jardines” dictadas por el Ing. Agr. Norberto Raffo.

Días y Horarios: viernes 28 de 16 a 20 hs. / sábado 29 de 14 a 18 hs.

Costo: Matriculados $ 600 / No Matriculados $ 800.

Lugar: CPIA RN en Belgrano 1977 de Gral. Roca.

Informes e inscripciones por e-mail: cpiarn@cpiarn.org.ar o tel. 0298-4430938.

Organiza CPIA RN

 

 

 

Curso Norma BRC en Cpia RN

Auditor Interno BRC el 4 y 5 de julio

ESQUEMA DEL CURSO:

Este curso de dos días le permitirá llevar a cabo auditorías internas y preparar a las compañías para auditorías de terceros. Se dicta a través de una serie de debates dirigidos mediante un taller, presentaciones y un caso de estudio interactivo. Durante el caso de estudio en vivo, recibirá retroalimentación y apoyo para que pueda llevar a cabo una auditoría en su propio lugar de trabajo.

Se lo evaluará a lo largo del curso (50%), también deberá realizar una auditoría en su lugar de trabajo y presentar un informe de auditoría para su evaluación (50%). Necesitará obtener un mínimo de 75% para esta evaluación.

Este curso es parte del programa de reconocimiento BRC Global Standards Professional.

EL CURSO ESTÁ DIRIGIDO A:

  • Supervisores, Jefes y/o Gerentes técnicos y de calidad;
  • Supervisores, Jefes y/o Gerentes de operaciones;
  • Personal responsable de administrar un cronograma de auditoría interna; y
  • Personal responsable de llevar a cabo auditorías internas según lo requerido por las Normas Mundiales BRC.

Jornada: 2 días completos. Cupo Máximo: 12 personas. 
Costo total para Matriculados $ 6800 más U$S 30 el certificado. No Matriculados $8500 más U$S 30 el certificado.

Para mayor información comunicarse al tel. 0298-4430938 o por mail a cpiarn@cpiarn.org.ar

Becas 2018 inscripción abierta

Se abrió la inscripción para las becas de capacitación del 2018. Las mismas contemplan asistencia a capacitaciones en general y participación en Congresos. El monto a otorgar es de hasta $ 6.500.

También este año se otorgarán ayudas económicas para escuelas Agropecuarias de la provincia.

Para ambos rubros, los interesados deberán comunicarse al cpiarn@cpiarn.org.ar  o telefónicamente al 0298-4430938.

Cronograma de Capacitaciones 2018

El CPIA RN está  organizando el ciclo de Capacitaciones 2018. En varias de ellas necesitamos completar un mínimo para poder realizarlas. En esta circular enviamos un resumen de las mismas para los próximos meses.

PROGRAMA DE RECUPERACION DE SUELOS Y MEJORAMIENTO DE LA RED PARCELARIA DE RIEGO Y DRENAJE. Objetivo: ofrecer los elementos básicos para proyectar un sistema de riego y drenaje parcelario en forma sistemática de acuerdo a normas ingenieriles; al adquirir criterios de riego que fueron ejecutados y probados en la práctica diaria de complementación de sistemas de riego.  Duración del curso: 30 horas – con práctica a campo – Lugar:  Valle Medio – Previsto para Mayo 2018 – Docentes: Ing.Agr. Carlos Degelle y Agrimensor  Hugo Jorge Horacio Fontanini  Orgnizado: INTA Valle Medio – CPIA RN (Costo: $1500)

CURSO de NUTRICIÓN ANIMAL  – en Valle Medio – El mismo será dictado en 4 módulos los sábados de 8:30 a 13:30 hs (Conceptos básicos de nutrición, Digestión y Metabolismo de los alimentos, Ingestión voluntaria de alimento, Manejo de Software de Nutrición Animal) Profesionales responsables: Ings. Agrs. Sebastián Orionte – Marinissen Josefina. INTA EEA H. Ascasubi. Programado para Julio Agosto – Organizan: INTA Valle Medio – CPIA RN. (Costo: $1500)

FSMA: Formación de PCQI (Instructor Líder de FSPCA – Controles Preventivos de Alimentos para Consumo Humano –Reconocido por la FDA – Duración: 2,5 días – Cupo máximo 15 personas – Organizan: Lucrima B.V.y CPIA RN – Fecha pevista: Primer semana de Junio – Costo estimado en dólares U$S 650 (incluye certificado oficial)  Habrá descuentos para  matriculados.

BRC: Auditor Interno (con certificación oficial de BRC) – Duración: 2 días  Cupo Máximo: 12 personas. – Organiza CPIA RN  Fecha Prevista: Primer semana Julio
Estos dos cursos serán dictados por: Federico nchez (BRC Food, BRC Packaging & HACCP – Lead Auditor / Consultant  – BRC Packaging – Approved Training Partner (ATP) – Lead Instructor for the FSPCA Preventive Controls for Human Food.

Los interesados comunicarse al cpiarn@cpiarn.org.ar para mayor información o por tel. al 0298-4430938.

Renovación de autoridades en el CPIA RN

 

El CPIA RN comunica que a partir el 14 de diciembre, luego de la Asamblea General Ordinaria,y de acuerdo a las normas establecidas por el estatuto, se realizó la renovación de autoridades.
La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente:                    Ing. Agr. Ricardo Epifanio
Secretario:                     Ing.Agr. Dario Fernandez
Tesorero:                       Ing. Agr. Pablo Javier de Azevedo
Consejeros titulares:    Ing. Agr. Ricardo Gonzalez Junyent
Ing. Agr. Michay Manuel Mantegna.

Consejeros suplentes: Ing. Agr. Enrique Ramos
Ing. Agr. Silvia Laura Mihaljevic
Ing. Agr. Marina Carrizo

Revisores de cuenta titulares:     Ing. Agr. Carlos Magdalena
Ing. Agr. Raquel Brevi
Revisor de cuentas suplente:      Ing.Agr. Agustin Jaureguiberry

Asamblea Anual Ordinaria

La Comisión Directiva del Consejo invita a todos los matriculados a participar de la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el día jueves 14 a las 20hs. en la sede del Cpia RN.

En dicha oportunidad se darán a conocer la Memoria, los estados contables y las nuevas autoridades del Consejo.

Los esperamos!

Cierre de Sembrar Conciencia 2017

La Mesa Regional Interinstitucional culminará el año de trabajo con un acto de cierre el 17 de noviembre en la sede del Cpia RN a las 10.30hs.

La labor realizada durante el 2017 estuvo enfocada en la capacitación de docentes de nivel inicial, primario y medio de Cinco Saltos, Guerrico y Villa Regina. La asistencia fue exitosa con un total de más de 140 docentes capacitados.

Por otro lado también hay que destacar las capacitaciones brindadas en las escuelas agropecuarias de las provincias de Río Negro y Neuquén.

Curso de introducción a norma BRC

Los día 19 y 20 de octubre de 9 a 18 hs se realizará en el CPIA el curso de introducción a la norma BRC. El mismo estará a cargo del tutor Marco Sarno y se dictará en la sede del CPIA RN, Belgrano 1977. El costo es de $ 2500 y los cupos son limitados.

Los interesados deberán inscribirse por mail a: cpiarn@cpiarn.org.ar o por teléfono al 0298-4430938

BRC Global Standard for Food Safety

¿Qué es BRC?

BRC Global Standard for Food Safety, es una norma de certificación desarrollada en Reino Unido con reconocimiento internacional, que contiene los requisitos de un sistema HACCP (Análisis de Peligros y de Control Crítico) de acuerdo con los requisitos del Codex Alimentarius, un sistema de gestión de calidad documentado, y el control de requisitos de las condiciones ambientales de las instalaciones, de los productos, de los procesos, y del personal. La norma BRC Global Standard for Food Safety ha sido desarrollada para ayudar a los distribuidores en el cumplimiento de las obligaciones legales de seguridad alimentaria y garantizar el máximo nivel de protección al consumidor.

¿Quién puede aplicar BRC?

La norma BRC Global Standard for Food Safety ha sido diseñada para poder ser aplicada a cualquier organización independientemente de su tamaño y ubicación geográfica. Es una norma utilizada por proveedores y minoristas mundiales.

¿Por qué es importante BRC?

La norma BRC Global Standard for Food Safety facilita la estandarización de la calidad, la seguridad, los criterios operativos y el cumplimiento de las obligaciones legales. También ayuda a proporcionar protección al consumidor.

Implementación del Certificado Pre-fitosanitario de Sanidad y Calidad en forma electrónica

El CPIA se reunió con autoridades y el equipo técnico del Senasa a fin de analizar propuestas y adecuaciones de la normativa sanitaria actual en relación con las funciones que cumplen los profesionales agrónomos en la Norpatagonia.

En dicha reunión se acordó conformar una Comisión de Trabajo con representación de ambas organizaciones para avanzar en un registro electrónico del Certificado Pre-fitosanitario de Sanidad y Calidad.

Este certificado, que se implementa desde 1979 a partir del Decreto 2712, es un servicio de apoyo a la fiscalización de la calidad y sanidad de la producción que habilita a los ingenieros agrónomos realizar estas tareas de control.

Además se avanzó en los alcances de la Ley 27.633 -conocida como Ley Senasa- y particularmente el rol que cumplen los Entes Sanitarios de acuerdo a esa normativa.

Por otro lado,  se analizaron los adelantos existentes en cuanto a la  implementación y modificación de la Ley 2175 de Plaguicidas y Agroquímicos de la Provincia de Río Negro, la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, y la fiscalización de Calidad, Sanidad e Inocuidad de las producciones frutícolas y hortícolas destinadas al Mercado Interno.

Al finalizar,   los profesionales del Senasa detallaron los sistemas de control que se implementan en los depósitos de agroquímicos -en cuanto al etiquetado y registro de los productos- y en la comercialización de los mismos.

Por el CPIA participó el presidente Ing. Agr. Enrique Ramos junto a los Ing. Agrs. Luis Siracusa, Ricardo Epifanio y la Gerente Técnica Verónica Boltshauser.  Por su parte, acompañaron al director regional del Senasa, el coordinador norpatagónico de Protección, Calidad e Inocuidad Vegetal, Esteban Rial; el Supervisor del área, José Esparza, y la referente de Sistemas, Adriana Braccio.

Pronóstico Climático 2017-2018

Se realizará una Charla sobre el Pronóstico Climático 2017-2018 el 24/8 de 9.30 a 13hs en INTA-Agencia de Extensión Rural J.J.Gómez, Gral. Roca.

Los temas a tratar serán: los efectos sobre la producción regional de heladas, granizo, lluvias. Estado hídrico de las cuencas y riego de temporada.

Los disertantes a cargo serán Andrea Rodriguez INTA, Fernando Frassetto y Griselda Ostertag de AIC.

Organizan: INTA – AIC- CPIA RN

Celebración por el Día del Ingeniero Agrónomo

El 11 de agosto se llevó a cabo el festejo por el Día del Ingeniero Agrónomo. Como todos los años se hicieron menciones especiales a los matriculados que cumplieron 30 años de profesión: Ing. Agr. Claudia Dussi, Ing. Agr. René Haded, Ing. Agr. Guillermo Fusco, Ing. Agr. Horacio Bernal y el Ing. Agr. Ismael Nussbaum.Además se otorgó el Premio a la Trayectoria al Ing. Agr. Carlos Degele y se hizo un reconocimiento al fallecido Ing. Agr. Roberto Gasparri quien fuera el impulsor de la fruticultura moderna.

Gracias a todos por acompañarnos y por hacer de este festejo un grato momento para recordar. Pueden ver las fotos en facebook: CPIA Rio Negro grupo cerrado.