Hoy 13/5 a las 17 hs te esperamos para participar de la Charla que brindará el Dr. Omar Alfonso sobre “Aspectos legales en el ejercicio de la profesión”.
Continue reading “Atención! “Aspectos legales en el ejercicio de la profesión””Autor: CPIARN
¿Conocés la Casa de la Agronomía?
La Casa de la Agronomía es un hospedaje pensado y creado para los profesionales matriculados. Un lugar amplio, cómodo y muy cálido los espera.
Continue reading “¿Conocés la Casa de la Agronomía?”Empresa productora de bananos orgánicos busca profesional
Para el puesto de Gerente de Operaciones en el Estado de Colima, México.

Hacé Co-Working en el CPIA RN
El Co working llegó al CPIA RN.
Continue reading “Hacé Co-Working en el CPIA RN”Con una muy buena participación, comenzó el Ciclo de Disertaciones sobre Cambio Climático
El 12 de abril inició el Ciclo de disertaciones que organiza INTA Alto Valle junto al CPIA RN.
Continue reading “Con una muy buena participación, comenzó el Ciclo de Disertaciones sobre Cambio Climático”Boletín de Madurez Nº21
Se realizaron muestreos y análisis de madurez de manzanas Cripp’s Pink, para las zonas de Alto Valle y Valle Medio los días 11 y 12 de abril de 2022.
Continue reading “Boletín de Madurez Nº21”Atención Responsables Técnicos de viveros
El Senasa capacitará a Profesionales Agrónomos que quieran desempeñarse como Responsables Técnicos de viveros. Inscripción hasta el 15 de abril inclusive.
Continue reading “Atención Responsables Técnicos de viveros”Viajamos a Bs As
Cpia RN estuvo presente en la reunión convocada por CPIA Nación en la que también participaron referentes distintasa zonas del país.
Continue reading “Viajamos a Bs As”Kleppe S.A. busca Ingeniero/a Agrónomo/a
Kleppe S.A. busca incorporar Ingeniero/a Agrónomo/a para desempeñarse como Jefe/a de Campo en el Valle Medio de Río Negro. Será su principal función asegurar el cumplimiento de los objetivos de producción, liderando el equipo a su cargo.
Algunas de sus tareas serán: Supervisar los trabajos de los encargados y jefes de cuadrilla, cumplir el programa sanitario, supervisar las tareas de poda, raleo, riego, control de heladas cosecha además de planificar las necesidades de personal e insumos.
Es requisito vivir en el Establecimiento, se ofrece vivienda amplia con servicios, movilidad y excelentes condiciones de trabajo. Se valorará experiencia previa, No excluyente.
Quienes estén interesados deberán enviar CV a busquedas@kleppe.com.ar
El Centro PyME-ADENEU busca profesionales
Desde el Centro PyME-ADENEU estamos en la búsqueda de profesionales para que se sumen a nuestro equipo de trabajo, en los siguientes puestos:
📌 Asesor de programas productivos
📌 Formulador de proyectos
📌 Técnico a campo
Los CV deberán ser enviados al correo electrónico ahuayquillan@adeneu.com.ar, indicando en el asunto el puesto para el que se postula.
Más información: https://adeneu.com.ar/novedades/647-b%C3%BAsquedas-laborales-vigentes
LLamado a Concurso para cubrir Cargos Auxiliares de Docencia en FaCA.
FaCA llama a Concurso para cubrir Cargos Auxiliares en Docencia para las carreras de: Ingeniería Agronómica y Tecnicatura Universitaria en Espacios Verdes.
Localización: Cinco Saltos /Resolución F.C.A. n.º 005/2022/ Modalidad Virtual (Res 143/2021)
Aqui toda la información: http://facaweb.uncoma.edu.ar/index.php/novedades/llamado-a-concurso-para-cubrir-cargos-auxiliares-de-docencia-carreras-ingenieria-agronomica-y-tecnicatura-universitaria-en-espacios-verdes/
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Departamento Docente – Facultad de Ciencias Agrarias – Ruta Nacional 151 km 12,5 CINCO SALTOS (Río Negro)
Tel.: 0299-5891490 – Email: departamento.
Documentación disponible en: https://facaweb.uncoma.edu.ar/index.php/academica/departamento-docente/
Profesional de Ingeniería Agronómica Junior
Empresa frutícola de Allen busca Profesional de la Ingeniería Agronómica Junior para el sector chacras.
Todos los interesados deberán mandar CV a: raquel@brevi.com.ar o arnaldo@brevi.com.ar o comunicarse al teléfono 2984450564.
Boletín de Madurez Nº 20
Se realizaron muestreos y análisis de madurez de manzanas Cripp’s Pink, para las zonas de Alto Valle y Valle Medio los días 4 y 5 de abril.
Continue reading “Boletín de Madurez Nº 20”Busqueda de Profesional de Ingeniería Agrónomica
Empresa Agroexportadora Vitivinícola de Mainque, Río Negro.
La empresa requiere un profesional de Ingeniería Agronómica que haya desarrollado funciones en fincas/viñedos (no excluyente), coordinando equipos de trabajo y ejecutando sistemas anti heladas pasivos y activos. Serán valorados aquellos perfiles que cuenten con conocimiento de agricultura biodinámica.
Los interesados deberán enviar su CV indicando en el Asunto del correo la Ref.: ingeniero agrónomo mainqué” a: jobsmvrecursoshumanos@gmail.com

Letis busca Inspector/a de GLOBAL G.A.P
La Certificadora Letis busca Inspector/a de Global G.A.P. para Río Negro.
Requisitos excluyentes:
- Conocimientos en GLOGALG.A.P.
- 2 o más años de experiencia en rubros agropecuarios.
- Residir en Alto Valle de Río Negro.
Deseable:
- Manejo paquete office y herramientas de Google.
Beneficios:
- Ser parte de una empresa que se encuentra en plena expansión.
- Clases de Inglés.
- Capacitación constante.
Envía tu postulación a hr@letis.org
O en el siguiente link: https://www.linkedin.com/jobs/view/2992771985/
#LETIScertificadora #BúsquedaLaboral #Certificaciones #WeAreHiring #HayTrabajo
Boletín de madurez N19
Resultado de muestreos y análisis de madurez de manzanas Granny Smith y Cripp’s Pink, para las zonas de Alto Valle y Valle Medio. realizados el 28 y 29 de marzo.
Continue reading “Boletín de madurez N19”Aportes de la Mecanización a la competitividad del sector frutícola
Esta nota analiza las principales problemáticas que enfrenta el sector frutícola actual en su transición hacia la Fruticultura 4.0. La escasez de mano de obra y el retraso tecnológico son los principales obstáculos que deberán sortearse para poder alcanzar una fruticultura de precisión.
Continue reading “Aportes de la Mecanización a la competitividad del sector frutícola”CLAP2022- Becas para matriculados del CPIA
2º Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión los dias 30-31 de marzo y 1 de abril.
Continue reading “CLAP2022- Becas para matriculados del CPIA”Último día para participar del Concurso de fotografía!!! Cierra hoy 31/5
Hoy tenés tiempo de enviar tus imágenes para participar del Concurso de fotografía ” Imágenes de nuestra profesión”.
Continue reading “Último día para participar del Concurso de fotografía!!! Cierra hoy 31/5”Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales
El CPIA RN creó el Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales matriculados que se encuentren en la etapa de inicio laboral.
Continue reading “Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales”Boletín de madurez Nº15
El 14 y 15 de marzo se realizaron muestreos y análisis de madurez de manzanas Red Delicious y Granny Smith, para la zona de Alto Valle.
Continue reading “Boletín de madurez Nº15”Búsqueda Laboral- USEP búsca Ingeniero/a Agrónomo/a para General Roca
👉Tareas:
· Visitas a unidades productivas
· Asistencia técnica a productores
· Articulación con diferentes instituciones
· Formulación de proyectos
· Organización de capacitaciones
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📌Requisitos excluyentes: ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
· Formación universitaria completa⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
· Conocimientos en diversos tipos de producción (hortícolas y frutícolas)
· Disponibilidad para cumplir jornada de 6 horas diarias (preferentemente por la mañana)
· Licencia de conducir vigente, categoría B1
· Se valorarán perfiles con flexibilidad y predisposición
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Los/as interesados/as deberán enviar su Curriculum Vitae y certificado de nivel educativo por correo electrónico a useproca@gmail.com, indicando en el asunto Ref.: Ing. Agrónomo/a.
Boletín de madurez Nº14
Se realizaron muestreos y análisis de madurez de manzanas Red Delicious y Granny Smith, para las zonas de Alto Valle y Valle Medio, los días 7 y 8 de marzo de 2022.
Continue reading “Boletín de madurez Nº14”Ampliamos el plazo!
Debido a las consultas, extendimos el plazo de inscripción una semana más. Tenés tiempo hasta el viernes 8 de abril.
Continue reading “Ampliamos el plazo!”Convenio de Cooperación FACA-CPIARN
Este jueves 25 de febrero en la Facultad de Ciencias Agrarias UNCo se celebró la firma de un convenio de cooperación entre la FACA-UNCo y el CPIA RN (Res. 140/2021).
Continue reading “Convenio de Cooperación FACA-CPIARN”Curso de Inglés ciclo 2022
Por tercer año consecutivo, el Cpia RN abre las inscripciones para el Curso de Ingles ciclo 2022 modalidad virtual dirigidida a los matriculados de nuestro Consejo.
Continue reading “Curso de Inglés ciclo 2022”Asamblea Anual Ordinaria
El 22 de febrero se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria del Cpia RN mediante el sistema de videoconferencia zoom a fin de que puedan participar todos los matriculados de nuestro Consejo. Provincial.
Continue reading “Asamblea Anual Ordinaria”Felicidades y buen comienzo de año!!
Informamos que los días 24 y 31 de diciembre, el CPIA RN permanecerá cerrado.
Pago anual de matrícula 2022 con descuento
Del 20/12/21 al 10/01/22 se podrá realizar el pago anual de matricula con descuento. El importe a abonar es de $ 8100.
El mismo deberá efectuarse en un sólo pago mediante depósito o transferencia a la siguiente cuenta bancaria del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Río Negro:
Banco Credicoop Cuenta Corriente en$ Nº 191-238-001289/3
CBU 1910238055023800128932
CUIT 30-67276024-7
Luego deberán enviar el comprobante por mail a cpiarn@cpiarn.org.ar
Senasa Comunica- Curso Habilitación para el “Registro 2712”
Curso de habilitación profesional para el “Registro 2712”
General Roca, 15 de diciembre de 2021 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizará el curso de habitación de profesionales ingeniera/os agrónoma/os para el control de calidad de manzanas y peras de exportación, conocido informalmente como “Registro 2712”.
Esta capacitación se dictará en forma virtual (asincrónica) desde el 27 al 30 de diciembre, para lo cual se podrá inscribir hasta el 22 de diciembre a través de los correos electrónicos: adietrich@senasa.gob.ar; bcampana@senasa.gob.ar y/o ssantos@senasa.gob.ar.
En el cuerpo del mensaje deberá detallarse nombre/s y apellido/s (completos), número de DNI y correo electrónico y teléfono celular de contacto.
Cabe recordar que las personas profesionales que realicen tareas de certificación de calidad de estas frutas, deben inscribir y renovar anualmente su registro de acuerdo a lo estipulado por el Decreto 2712/79 y la Resolución Senasa 70/82.
Ante cualquier duda o consulta, se podrá consultar al correo electrónico adietrich@senasa.gob.ar o al WhatsAPP 11 31694198.
INTA Centro Regional Patagonia Sur comunica
INTA EEA Bariloche busca Profesional de Gestion Externa
Webinar: Sustentabilidad es Rentabilidad- 10/11 a las 11hs
No requiere inscripción previa. Pueden conectarse directamente a este linK:
Plan ganadero bovino provincial 11/11 18hs
Formulario de inscripción:
Pre-inscripciones virtuales en la Facultad de Cs Agrarias UNCo
Curso de capacitación sobre Monitoreo de Carpocapsa temp. 2021-2022
Plan ganadero bovino provincial- Seminario virtual 4/11
Foro Patagónico de Energías Sustentables 1 y 2 de noviembre
3º Webinar de Agroecología miércoles 3/11/21
Senasa -Capacitación para Responsables Técnicos Programa de Pre-Embarque
Senasa informa
Está prevista la capacitación obligatoria para todas las personas Responsables Técnicas que se desempeñan en el marco del plan de trabajo del Programa de Pre-Embarque en origen de las áreas libres de mosca de los frutos de Argentina con destino a Estados Unidos. La fecha y modalidad de realización serán comunicadas vía correo electrónico una vez finalizado el período de registro.
En caso de dudas o consultas respecto a los Programas de Exportación, las personas interesadas podrán escribir al correo electrónico jesparza@senasa.gob.ar, o llamar al teléfono (0298) 4429181 interno 3743.
Información importante para el sector
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso que hasta el 12 de noviembre próximo los empaques y/o frigoríficos de frutas frescas de las provincias de Río Negro y Neuquén podrán adherir a los Protocolos de exportación vigentes para la temporada 2021/2022.
El trámite se realiza por autogestión, completando un formulario en-línea y no es necesario concurrir a las oficinas del Senasa para validarlo. La información que allí se solicita es la habitual, con la novedad de que para la presente temporada se ha implementado un formulario Google, que se encuentra disponible en: https://forms.gle/pRfcER2qmYDXD2JT8.
Este registro es fundamental para responder a los requerimientos de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países importadores.
En función de los destinos de su producción, los establecimientos podrán registrarse en los siguientes Programas de Exportación de frutas de Pepita y Carozo:
- a) Exportación de frutas frescas de pepita a la República Federativa del Brasil, Estados Unidos (EE.UU.), República Popular China, Israel y México.
- b) Exportación de frutas frescas de carozo a Estados Unidos (EE.UU.), Canadá y República Popular China.
Búsqueda Laboral
Seminario gratuito sobre “Infraestructura VERDE”
Aqui el link para la inscripción:
http://administracion.cpia.org.ar/misc/seminarioinfraestructuraverde/seminarioIV.html
Plan ganadero bovino provincial – Curso de Posgrado
Ciclo de encuentros sobre Bioinsumos y su aplicación en la agricultura familiar
Para participar es necesario inscribirse y completar el formulario que se copia aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe9w528zxB72NTLe4I7hVx82VT6ls4JFrIeaC64o5bMXfVNvw/viewform
Búsqueda Laboral
6 de Octubre Webinario sobre “Experiencias de comercialización de productos agroecológicos en la Patagonia”
Búsqueda laboral
Las Frutas del Alto Valle son buenas, porque cada productor las cuida desde que son una flor hasta que llegan a tu mesa.
Senasa comunica
General Roca (Río Negro), 24 de septiembre de 2021 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), capacitará a las personas inscriptas para hacer el monitoreo de Cydia pomonella (carpocapsa) en establecimientos de Río Negro y Neuquén.
“Esta capacitación está destinada al personal idóneo y profesional, siendo de carácter obligatorio para acceder a la habilitación como monitoreadoras y monitoreadores, durante la temporada 2021/2022”, informó el supervisor de Programas de Exportación de frutas frescas, José Jesús Esparza.
En este sentido, insistió en que “la convocatoria es tanto para quienes ya realizaban la tarea de monitoreo, como para quienes quieran realizar los reportes de daño por carpocapsa”.
Las personas que ya se preinscribieron, “deberán asistir a las jornadas de capacitación que serán informadas a través de un correo electrónico y/o un mensaje al teléfono celular”, señaló Esparza.
Por dudas o consultas, se podrá contactar al Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, vía WhatsApp al número 11 3169 4198 o al correo electrónico comunicacionpatnorte@senasa.gob.ar.